3. Análisis crítico de una de estas dos
películas aplicando las estrategias de comprensión: “La Ola” o “Los
Edukadores”.
LA
OLA: es una película hecha en Alemania, del año 2008.
En
dicha película, una profesor trata con sus alumnos el tema de la autocracia
(aunque ese profesor prefería tratar el tema de la anarquía, ya que él se
siente más identificado con ese tema) durante una semana cultural, y los
empieza a enseñar las cosas que hacen falta para que se produzca una
autocracia, entre otras disconformidad política o represión al actual sistema
social.
Tras
los alumnos decir varios motivos, el profesor decide que su clase sea un grupo
organizado para ayudarse unos a otros, primero empieza haciendo que se dirijan
a él como Sr. Benguer y poniéndose de pie para hablar; después les hizo vestir
a todos igual; seguidamente se inventaron un nombre (La ola), un símbolo y un
saludo.
Pero
todo esto se le acaba yendo de las manos, ya que los miembros de “la ola”
empiezan a hacer actos delictivos como poner pegatinas y con sprays los
símbolos de “la ola” por todos lados y a pegarse con otros grupos de su ciudad
por solo tener ideales diferentes. “La ola” influye sobre todo en un chico con
problemas en su casa y que se obsesiona mucho con dicho grupo y hace varias
locuras, y hay una chica que se pone totalmente en contra de este grupo, porque
prevé todo lo que iba a pasar.
El
profesor se da cuenta de que la cosa no va nada bien cuando en medio de un
partido de Waterpolo se pegan dos jugadores y en la grada se pegan chavales del
otro instituto del partido contra los de “la ola”; tras esto el Sr. Benguer
decide dar un discurso ante sus alumnos para incurrir en las mentes de sus
alumnos en que “la ola” ha acabado siendo una dictadura y algo malo para todos
y que debe acabar, al final del todo el chico con problemas acaba disparando a
otro miembro del grupo y se suicida.
Para
finalizar, el profesor es arrestado y montado en un coche de policía.

Opinión personal: a mi parecer esta película muestra lo
mejor (unión y fuerza de grupo) y lo peor (mandato único y falta de aceptar
otros ideales) de una dictadura.
Pienso
que hay que tener mucho cuidado con las enseñanzas que transmites a los chicos
porque son muy influenciables y pueden, como en este caso, hacer tonterías e
incluso crímenes, solo por complacer a alguien superior a ellos o por ser
aceptados en grupos sociales dominantes.
En este caso, es tarea de
los profesores el controlar lo que los alumnos hacen con los conocimientos
sobre ideologías que se les han transmitido anteriormente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario