martes, 9 de diciembre de 2014

Reflexión crítica sobre el uso de los móviles por parte de los niños

1. Reflexión crítica acerca del móvil y los niños; y hacer una propuesta docente para convivir (o no) con una de estas “tecnologías” dentro y fuera del aula.

En este ejercicio he decidido tratar el tema de los móviles y los niños, dado que es el tema para mi más interesante e importante a tratar en esta sociedad de hoy en día porque surgen muchos problemas en la educación debido al uso continuado de los móviles en niños demasiado jóvenes.

Algunos de los problemas más habituales son:
-      Pérdida de tiempo
-      Adicción
-      Uso de redes sociales no adecuadas para sus edades
-      Acceso a internet conllevando esto acceso a información inadecuada y en algunos casos falsa o irreal
-      Pérdida de atención, ya que su mundo es su móvil
-      Gastos económicos para la familia
-      Cyberbulling o invasión de la privacidad

Haciendo varios estudios sobre esto muchos expertos han coincidido en aspectos como: la edad media de obtención de un móvil es de 12 años en España y que el papel de la familia a la hora de vigilarlo es crucial para la educación del niño.


Ahora bien, voy a dar mi opinión sobre este tema, yo creo que el móvil debe ser un complemento en la vida del niño, no que sea toda su vida; es decir, que lo use solo como apoyo o ayuda en algunos casos.
Los niños no deberían de tener móvil propio hasta los 15 o 16 creo, debido a que antes me parece un utensilio inútil dado que si necesitan algo de internet lo pueden buscar en el ordenador o en el móvil de sus padres, y antes de los 16 no deben tener redes sociales en las que meterse para ver fotos o comunicarse con los amigos, dado que pueden ser víctimas de cyberbulling o acosadores.

No me parece necesario un móvil antes de los 16, si lo tienen antes me parecería un capricho tonto para gastar dinero y para que el niño se distraiga fácilmente y no realice las tareas que debe hacer.
Los niños dejan de comunicarse cara a cara cada vez más a causa de los móviles, en los que están inmersos y no levantan la cabeza ya de sus pantallas ni de sus mundos de internet o redes sociales, lo que están consiguiendo es que se vuelvan cada vez mas “inhumanos y antisociales”.

Todo lo anterior va dirigido a fuera del aula, ahora bien, dentro del aula pienso que a cierta edad, se deberían dar clases de educación con los móviles, es decir, enseñarles que el móvil no debe ser su vida sino un complemento de ésta, darles clases de cómo conservar la privacidad en las redes sociales, como evitar el cyberbulling y a los acosadores, evitar páginas web nocivas, como asegurar que la información que encuentran es segura y no que sea falsa o irreal, decirles el tiempo recomendado que deben usar el móvil y los porqué de dicho tiempo, enseñarles a no gastar mucho dinero con el internet, llamadas o mensajes…
Juntando el uso de móviles dentro y fuera del aula lo que nos queda es que la sociedad de ahora con los niños “zombis”, por este tema del uso abusivo de móviles, se está convirtiéndose en una sociedad en la que los niños consiguen móviles de manera muy fácil, por ejemplo por una pataleta los padres se lo compran para que se calle y no de guerra, sin que les importe en lo que su hijo pueda meterse.
Los padres deben de tener muchísimo cuidado y vigilar lo que sus hijos hacen con los móviles y las empresas de telefonía deberían de dar charlas en los colegios sobre los aspectos más perjudiciales de los móviles en niños y así concienciar a padres y colegios y ambas partes se pongan de acuerdo para poder educar de mejor modo a los niños.


No hay comentarios:

Publicar un comentario